Ir al contenido principal

25N DIA INTERNACIONAL CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS

El alumnado del IES ALBA PLATA ha elaborado y leído un manifiesto de repulsa hacia todas las violencias machistas, así como una poesía. 
 
Desde las tutorías, nuestro alumnado ha visibilizado a las mujeres que han sido asesinadas en este año, elaborando tarjetas colocadas en un mural en la entrada del centro, donde se visualiza cada mujer y cada niña que han sido asesinadas por violencia machista.
 
En este acto, hemos escuchado las letras igualitarias de canciones que ha elaborado el alumnado de música y durante los recreos hemos realizado juegos lúdicos fomentando la igualdad de género y nuestra repulsa a este tipo de violencias.
 
También el alumnado del Proyecto Comisión Atenea, (que busca conseguir una ciudadanía igualitaria), ha entrado en las clases de primero de eso, realizando unos talleres para contribuir a crear un clima de igualdad y de buen trato dentro y fuera de las aulas, para que disminuyan las situaciones de acoso y las relaciones tóxicas entre el alumnado.
 
Poesía:
 
Hoy 25 de noviembre yo puedo decir que las chicas de mi barrio brillan a la luz de la luna, que las botas de tacón se escuchan hablando por teléfono y que siempre siempre, siempre avisan cuando llegan a casa.

 
Hoy 25 de noviembre tengo que decir que…
la moneda siempre tendrá dos caras y esta es la tercera,
que las lágrimas llorarán cuando nos arrebaten la ilusión,
que los recuerdos rondarán a la luna en forma de estrellas,
que el luto morado es un sentimiento que ahoga y estremece,
que todavía entran cuatro cosas por el pecho al encontrar a quienes pintaron las manchas negras de los dálmatas,
que Joaquín Sabina y su Quien Me Ha Robado El Mes De Abril siempre escribirá el recuerdo de aquellas que no quisieron. 
 
Y aquí todos me vais a escuchar que hoy 25 de noviembre quiero decir que…
el eres una puta sigue doliendo como la primera vez,
que en el te daba y no solo la hora también se pasa más mal de la cuenta,
que no solo son los gritos, que también son los silencios,
que ha dejado de mirarse al espejo porque le duele el alma,
que ha perdido su brillo,
que le duele
y que lo digo muy claro:
que no tengo que decirlo de más maneras distintas para que me entendáis.
 
Hoy 25 de noviembre y todos los días escribo un verso por y para ellas.
Hoy 25 de noviembre y todos los días puedo decir que por todas aquellas que se fueron sin quererlo, siguen en nuestra memoria.
 
Porque los versos de Sabina cuentan que cuando pasa lista el profe de latín, lágrimas de desamor ruedan por la página de un bloc y en él escribe, quién me ha robado el mes de abril.

GALA DE ENTREGA DE PREMIOS FESTIVAL DE CORTOS «CLAQUETA EMÉRITA»

Varias de las participantes del cortometraje «Blindadas», finalista a Mejor Corto de Concienciación (Corto y Cambio) en el Festival de Cortometrajes «Claqueta Emérita», de Mérida, estuvieron en la Gala de entrega de premios el sábado, 11 de noviembre. Al final, no hubo suerte, pero la experiencia ha sido muy positiva. 

https://esmerartecultura.es/listado-de-finalistas-del-concurso-de-cortometrajes-claqueta-emerita-6-2023/#kt-adv-heading_644613-e4

VII SEMANA DE LA CIENCIA EN EL IES ALBA PLATA

Con el objetivo de fomentar la cultura científica y las vocaciones científicas y tecnológicas en nuestra región, Fundecyt-Parque Científico y Tecnológico de Extremadura y la Universidad de Extremadura (a través del Servicio de Difusión de la Cultura Científica), promueven la celebración de la Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura 2023, que se celebrará del 2 al 17 de noviembre. El departamento de física y química del IES Alba Plata, participará en esta iniciativa con varios talleres. Entre los talleres realizados se encuentran los siguientes:

  • Taller de elaboración de jabones
  • Taller de elaboración de cremas
  • Taller de análisis de agua
  • Taller de elaboración de queso
  • Taller de control de la calidad de la leche

Nuestro alumnado podrá disfrutar de forma activa de las aplicaciones de la ciencia en la vida real.

Os dejamos el enlace a la página web de la semana de la ciencia en Extremadura, donde podréis ver la información desarrollada de las actividades que se va a realizar en nuestro centro y de todas las que se van a desarrollar en nuestra comunidad.

 Enlace: https://www.semanacienciaextremadura.es/

PARTICIPACIÓN EN EL EVENTO CIENCIA EN ACCIÓN

Ciencia en Acción es un concurso internacional dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad científica en el área geográfica iberoamericana, en cualquiera de sus disciplinas. Su principal objetivo es presentar la ciencia de una manera atractiva y motivadora, de modo que los jóvenes y el gran público se interesen por ella y a lo largo del curso disfruten atendiendo las conferencias, observando y participando en la feria y, los más animados, subiendo a la gran experiencia. La XXIV edición de «Ciencia en Acción» tuvo lugar del 27 al 29 de octubre de 2023 en Viladecans (Barcelona).

La participación del IES Alba Plata en dicha edición fue desarrollada en el área de sostenibilidad, con un proyecto titulado «Fitocosmética: productos naturales». El proyecto fue desarrollado por alumnas de primero de bachillerato en la materia de física y química durante el curso académico 2022/23. A continuación, les dejamos el enlace a la página oficial del evento y un enlace a Drive, donde podrán visualizar algunas imágenes del evento.

Página web: https://cienciaenaccion.org/
Fotos: https://drive.google.com/drive/folders/1pwZPdzBFlJiGx4lynWLhdI-67ydyZC6n?usp=sharing

PARTICIPACIÓN EN LA X JORNADAS EDUCATIVAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS

Las X Jornadas Educativas de Intercambio de Experiencias, que se desarrolló bajo el título de Cata de buenas prácticas educativas, ofrece una muestra representativa del gran trabajo realizado a lo largo del pasado curso en los centros educativos de la demarcación del CPR de Zafra, de manera breve y concisa, a través del formato feria. Nuestro Centro ha presentado algunos de los trabajos de ciencias realizados dentro del proyecto «Ciencia Ciudadana». La jornada tuvo lugar en el patio del CEIP Manuel Marín de Zafra.

Os adjuntamos algunas imágenes del stand y de la charla realizada.

IMG 20231024 WA0000