Varias de las participantes del cortometraje «Blindadas», finalista a Mejor Corto de Concienciación (Corto y Cambio) en el Festival de Cortometrajes «Claqueta Emérita», de Mérida, estuvieron en la Gala de entrega de premios el sábado, 11 de noviembre. Al final, no hubo suerte, pero la experiencia ha sido muy positiva.
El corto BLINDADAS ha sido FINALISTA en la VI edición del concurso de cortometrajes Claqueta Emérita en la categoría de MEJOR CORTO DE CONCIENCIACIÓN, propuesto para el premio Corto y Cambio, que entregará el Ayuntamiento de Mérida.
El corto se realizó el curso pasado con motivo del 25 de noviembre para reivindicar, sensibilizar y concienciar de que no queremos salir blindadas, queremos ser libres y sin miedo.
El alumnado que ha participado en la elaboración pertenece al proyecto «Comisión Atenea», proyecto que lleva desarrollándose en el Centro desde el curso 2018/19, que busca sensibilizar y concienciar sobre el feminismo y contribuir a eliminar la violencia de genéro.
El viernes 29, nuestras alumnas de 3º ESO de la Comisión Atenea (María, Zaida, Noah, Nuria y Cecilia), entraron en las aulas de 1º ESO para trabajar de forma lúdica y cercana la autoestima en la adolescencia y los cambios físicos y emocionales, así como cómo nos afecta esto a nuestra vida diaria.
Les están resolviendo dudas y dándoles consejos, desde su experiencia, sobre la menstruación, siendo uno de los objetivos de esta actividad normalizar este proceso y eliminar los tabús que hay sobre ella en los grupos de 1º.
Durante esta semana, nuestras alumnas de primero de Bachillerato, Aurora, Manuela y Andrea, están entrando en las aulas de primero de eso para trabajar de forma lúdica y cercana la autoestima en la adolescencia y los cambios físicos y emocionales y cómo nos afecta esto a nuestra vida diaria.
Les están resolviendo dudas y dándoles consejos desde su experiencia sobre la menstruación. Uno de los objetivos de esta actividad es normalizar este proceso y eliminar los tabús que hay sobre ella en los grupos de primero de eso.
La actividad ha tenido una gran acogida e interés, participando activamente todas las clases. Muchas gracias Aurora, Manuela y Andrea por vuestro trabajo e implicación.
El miércoles 22 de marzo nos han acompañado las técnicas de la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad de Tentudía, para trabajar los roles y los estereotipos de género en 2º de ESO y en FPB I y II