GALA DE ENTREGA DE PREMIOS FESTIVAL DE CORTOS «CLAQUETA EMÉRITA»
Escrito por en . Publicado en CITE, Comisión Atenea, Portada, Premios y Menciones, Uncategorised.
Varias de las participantes del cortometraje «Blindadas», finalista a Mejor Corto de Concienciación (Corto y Cambio) en el Festival de Cortometrajes «Claqueta Emérita», de Mérida, estuvieron en la Gala de entrega de premios el sábado, 11 de noviembre. Al final, no hubo suerte, pero la experiencia ha sido muy positiva.
EL CORTOMETRAJE «BLINDADAS » FINALISTA EN EL FESTIVAL CLAQUETA EMÉRITA
Escrito por en . Publicado en Ayuda entre Iguales, CITE, Comisión Atenea, Portada, Uncategorised.

MI AMIGA LA REGLA. CHARLA DE LA COMISIÓN ATENEA
Escrito por en . Publicado en CITE, Comisión Atenea, Talleres y charlas, Uncategorised.
El viernes 29, nuestras alumnas de 3º ESO de la Comisión Atenea (María, Zaida, Noah, Nuria y Cecilia), entraron en las aulas de 1º ESO para trabajar de forma lúdica y cercana la autoestima en la adolescencia y los cambios físicos y emocionales, así como cómo nos afecta esto a nuestra vida diaria.
Les están resolviendo dudas y dándoles consejos, desde su experiencia, sobre la menstruación, siendo uno de los objetivos de esta actividad normalizar este proceso y eliminar los tabús que hay sobre ella en los grupos de 1º.
Aquí podéis ver la presentación: https://www.canva.com/design/
Ha tenido una gran acogida e interés, participando activamente todos los grupos-clase.
Muchas gracias a María, Zaida, Noah, Nuria y Cecilia, por vuestro trabajo e implicación.
Adolescencia, cambios físicos y autoestima
Escrito por en . Publicado en CITE, Comisión Atenea, Uncategorised.
Durante esta semana, nuestras alumnas de primero de Bachillerato, Aurora, Manuela y Andrea, están entrando en las aulas de primero de eso para trabajar de forma lúdica y cercana la autoestima en la adolescencia y los cambios físicos y emocionales y cómo nos afecta esto a nuestra vida diaria.
Les están resolviendo dudas y dándoles consejos desde su experiencia sobre la menstruación. Uno de los objetivos de esta actividad es normalizar este proceso y eliminar los tabús que hay sobre ella en los grupos de primero de eso.
La actividad ha tenido una gran acogida e interés, participando activamente todas las clases. Muchas gracias Aurora, Manuela y Andrea por vuestro trabajo e implicación.