QUÉDATE: un inventor en el IES Alba Plata
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
QUÉDATE: un inventor en el IES Alba Plata
Hemos llegado a la recta final del Programa Quédate 2017-18, desarrollado por las tardes por los docentes José Manuel de la Rosa Dorado y Belén Alférez A, para motivar al alumnado en el estudio y prevenir el abandono escolar a través de la experimentación científica.
Fruto de estas sesiones de aprendizaje basado en proyectos, han surgido diferentes iniciativas del alumnado, que podemos ver en el Blog QUÉDATE, ESO ESTÁ HECHO cuyo enlace es http://quedateesoestahecho.blogspot.com/.
Con la colaboración del equipo directivo y su labor en el ajuste de los horarios, se ha celebrado una clausura simbólica, invitando por la mañana a sus compañeros y profesores de las clases matutinas y por la tarde, a sus familias y al personal laboral de tarde, a las dos respectivas ponencias “GENERACIÓN ELÉCTRICA NATURAL”, de un invitado muy especial: D. Juan Luis Fernández Garrido, INVENTOR de Generadores de Energía Eléctrica barata y cero contaminante, pues se fundamentan en la fuerza electromagnética terrestre. Además de compartir los inventos que tiene patentados con la marca Vulka-Zafra, también nos hizo partícipes de su entusiasmo y su espíritu emprendedor, motivando al alumnado en este sentido. Todos los asistentes de mañana y tarde se mostraron encantados y agradecieron la colaboración altruista de este gran maestro, siempre acompañado de su lema “EL CONOCIMIENTO SOLO SE POSEE CUANDO SE COMPARTE”.
INFORMACIÓN SOBRE SOLICITUD DE LIBROS DE TEXTO DE BECA EN PRESTAMO PARA EL CURSO 2018-19
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
Las alumnas de Proyecto de Investigación de 2º de Bachillerato han llevado a cabo durante este curso académico los siguientes Proyectos de Investigación:
– Las enfermedades raras: Epidermólisis bullosa (Piel de mariposa).
– Organismos transgénicos.
– TOC&TIC.
– Transtorno del espectro autista.
– Esquizofrenia.
– La guerra civil española.
En estos proyectos han planteado una hipótesis sobre el tema elegido y han establecido una metodología basada en diversas actividades para comprobar si se puede verificar dicha hipótesis y establecer unas conclusiones.
Dentro de las actividades realizadas, hay dos que nos parece interesante compartir:
– Documental sobre la Guerra Civil Española en el que participan alumnos, profesores y familiares y que nos acerca al conocimiento de la Guerra en general y de cómo se desarrolló en Fuente de Cantos y alrededores.
– Vídeo de concienciación sobre las enfermedades raras, concretamente sobre la Epidermólisis bullosa o piel de mariposa.
Esperamos que sean de interés.
Mercedes Quiñones Manzano, profesora de Proyecto de Investigación.
CORTO SI TÚ PUEDES POR QUÉ YO NO
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
Corto realizado por los alumnos participantes del Proyecto Ayuda entre Iguales titulado Si tú puedes por qué yo no.