Skip to main content

TEMA 1 NÚMEROS REALES

TEMA 1 NÚMEROS REALES

    1. INTRODUCCIÓN.

– Números naturales y enteros.

– Operaciones.

    1. NÚMEROS RACIONALES.

– Concepto de fracción. Fracciones equivalentes. Amplificación y simplificación de fracciones.

– Operaciones con fracciones.

– Expresión decimal de un número racional.

– Expresión fraccionaria de un número decimal.

– Representación en la recta de un número racional.

Definición de número racional.

    1. NÚMEROS IRRACIONALES.

– Definición.

– Representación en la recta de algunos números irracionales.

    1. NÚMEROS REALES.

– Definición. La recta real.

– Conjuntos de números reales: intervalos.

    1. APROXIMACIONES Y ESTIMACIONES.

– Definición de aproximación. Aproximación por exceso y por defecto.

– Técnicas de aproximación: Truncamiento y redondeo.

– Error absoluto en una aproximación. Calculo de una cota de error para el error absoluto.

– Error relativo.

Grupos

En el presente curso 2021/2022 tenemos un total de 418 alumnos, repartidos de la siguiente forma: 

 CURSO

 ALUMNOS

Nº de GRUPOS

 1º ESO

68

4

 2º ESO

81

4

 3º ESO

58

8

3

2 PMAR

 4ºESO

98

5

 1º Bach.

31

17

1 de Letras

1 de Ciencias

 2º Bach.

19

25

1 de Letras

1 de Ciencias

1º FPB

 9

1

2º FPB

4

1

EJERCICIOS 4º E.S.O.

Aquí encontraréis ejercicios y soluciones a estos de cada unos de los temas de clase. Para descargarlo sólo tienes que pinchar en el enlace que quieras.


 

TEMA 1


 

TEMA 2 POTENCIAS Y RADICALES

HOJA DE ACTIVIDADES CON SOLUCIONES 1


TEMA 3 POLINOMIOS Y FRACCIONES

ALGEBRAICAS




TEMA 4 ECUACIONES.INECUACIONES.


TEMA 5 SISTEMAS DE ECUACIONES.


TEMA 6 SEMEJANZAS.


TEMA 7 TRIGONOMETRÍA.



RECURSOS Y ENLACES

RECURSOS Y ENLACES DE INTERÉS

 

TEMA 1 NÚMEROS REALES.

WEB SOBRE NÚMEROS REALES

EL NÚMERO DE ORO (DOS ENLACES CON INFORMACIÓN Y UN VIDEO)

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/concurso2002/alumnado/index.html

http://rt000z8y.eresmas.net/El%20numero%20de%20oro.htm

{youtube}j9e0auhmxnc{/youtube}

TEMA 4 ECUACIONES E INECUACIONES

http://conteni2.educarex.es/mats/11825/contenido/

 

TEMA 7 TRIGONOMETRÍA

 

Actividades de trigonometría página 140, números 89 y 91. Pulsa aquí y descarga el archivo pdf.

Cualquier duda mandar correo a matematicas.albaplata@gmail.com

TEMA 1 NÚMEROS REALES

TEMA 1    NÚMEROS REALES

 

 

1.1  INTRODUCCIÓN.

 

– Números naturales y enteros.

– Operaciones.

 

1.2  NÚMEROS RACIONALES.

 

– Concepto de fracción. Fracciones equivalentes. Amplificación y simplificación de

  fracciones.

– Operaciones con fracciones.

– Expresión decimal de un número racional.

– Expresión fraccionaria de un número decimal.

– Representación en la recta de un número racional.

    

1.3  NÚMEROS IRRACIONALES.

 

– Definición.

– Representación en la recta de algunos números irracionales.

 

1.4  NÚMEROS REALES.

 

– Definición. La recta real.

– Conjuntos de números reales: intervalos.

 

1.5  APROXIMACIONES Y ESTIMACIONES.

 

– Definición de aproximación. Aproximación por exceso y por defecto.

– Técnicas de aproximación: Truncamiento y redondeo.

– Error absoluto en una aproximación. Calculo de una cota de error para el error

   absoluto.

– Error relativo.

 

 

TEMA 2 POTENCIAS Y RADICALES. NOTACIÓN CIENTÍFICA.

 

2.1 POTENCIAS.

 

       – Potencias de exponente natural.

                        Definición. Signo de una potencia. Operaciones con potencias.

            – Potencias de exponente entero.

            – Potencias de exponente fraccionario.

                        Definición. Concepto de radical.

                        Operaciones con radicales.

                        Amplificación y simplificación de radicales.

                        Radicales equivalentes. Radical irreducible. Reducción a índice común.

                        Meter y sacar factores en un radical.

Sumas y restas de radicales equivalentes.

                        Racionalización.

 

2.2 NOTACIÓN CIENTÍFICA.

 

       – Definición.

            – Operaciones con números en notación científica.

 


 

                                    2ª EVALUACIÓN

 

TEMA 5

 

ECUACIONES, INECUACIONES Y SISTEMAS.

 

5.1 ECUACIONES DE PRIMER GRADO.

5.2 ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO.

5.3. ECUACIONES POLINOMICAS DE GRADO SUPERIOR A DOS.

            – Ecuaciones bicuadradas.

            – Ecuaciones polinómicas.

5.4 ECUACIONES RADICALES.

            Aislar un radical en uno de los miembros.

Elevar al cuadrado ambos miembros. (Hasta que desaparezcan los radicales).

Comprobar las soluciones.

5.5 ECUACIONES RACIONALES.

 

5. 6 SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES.

            Resolución por sustitución, igualación y reducción.

5.7 SISTEMAS DE ECUACIONES NO LINEALES.

 

5.8 INECUACIONES.

            – Inecuaciones de primer grado.

            – Inecuaciones de segundo grado.

 


TEMA 6

SEMEJANZA

 

  1. RELACIONES MÉTRICAS EN LOS TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS.

 

– Teorema de Pitágoras.

– Teorema de la altura. (h=m·n)

– Teorema del cateto: (c=n·a)

 

 

  1. RELACIONES MÉTRICAS EN LOS TRIÁNGULOS NO RECTÁNGULOS.

 

– Teorema generalizado de Pitágoras.

– Fórmula de Herón.

 

  1. SEMEJANZA.

 

– Teorema de Thales.

– Triángulos semejantes. Criterios de semejanza de triángulos.

– Polígonos semejantes. Construcción.  Relación entre los perímetros y áreas de figuras semejantes.

         Escalas.

          

 

 

TEMA 7

TRIGONOMETRÍA

 

7.1 MEDIDAS DE ÁNGULOS.

 

            – Grados sexagesimales (1º= 1/360 parte del circulo)

            – Radianes: 1 rad = arco igual al radio

 

7.2 RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO AGUDO.

 

        – Seno, coseno, tangente, secante, cosecante y cotangente en un triángulo

              rectángulo.

            – Razones trigonométricas dependen del ángulo pero no del triángulo.

 

7.3 RELACIONES FUNDAMENTALES DE LA TRIGONOMETRÍA.

 

        – Relación fundamental de la trigonometría

            – Razones trigonométricas de ángulos notables:

– Utilización de la calculadora para el cálculo de razones trigonométricas y ángulos.

 

7.4 RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS.

 

        – Resolver un triángulo rectángulo, definición.

            – Resolver un triángulo rectángulo conocidos dos lados.

            – Resolver un triángulo rectángulo conocidos un lado y un ángulo.