Skip to main content

Primer Premio de Poesía García de la Huerta – Categoría Juvenil

María Parra Donoso de 3°ESO gana el Primer Premio de Poesía García de la Huerta – Categoría Juvenil 2023, con el poema «Esa noche». El premio es de 300€. El jurado ha destacado su capacidad descriptiva, su sensibilidad, la expresión lírica del sentimiento y la emoción en un ambiente sugerente y sensorial. Destaca también el uso de acertadas metáforas y su precisión léxica. ¡ Enhorabuena!

 WhatsApp Image 2023 06 13 at 09.10.19

COMMERCIUM EPISTULARUM FINAL

 La semana pasada enviamos a Paterna (Valencia) la última remesa de la actividad Commercium epistularum que en principio iban a ser cuatro envíos, pero este curso lo hemos dejado en dos.
    Esta vez ha consistido en coger un proverbio, sentencia o refrán latino e intentar darle forma de meme; lo hemos insertado en una epistula que hemos cerrado y sellado con lacre casero (algo anacrónico, pero que queda muy profesional y nos lo hemos pasado muy bien haciéndolo). 
20230528 135957
20230528 140847

1ª Edición de los Premios Investigar en Educación. Galardonados

ENHORABUENA

Los premios investigar en Educación son una iniciativa del Instituto de Investigación y Prospección Educativa (INPEx) de la Universidad de Extremadura. Estos premios tienen como objetivo principal promover las competencias curriculares en objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030 en Extremadura. La convocatoria cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y el patrocinio de Caja Rural de Extremadura. “Investigar en Educación” concede 3 premios en cada campo temático. 

Los primeros premios están dotados con 300 euros, los segundos con 200 euros y los terceros con 100 euros. Nuestros alumnos del IES Alba Plata han sido galardonados con 3 premios. 

En el área de educación para la sostenibilidad se ha obtenido un primer premio con el trabajo titulado “Cosmética natural a partir de aceites esenciales y pigmentos naturales”. El trabajo ha sido realizado por las alumnas de primero de bachillerato: Cecilia Victoria Domínguez, Blanca Sánchez, Irene Venegas, Marta Hernández y Olga Venegas. En esta misma área se ha conseguido un segundo premio con el trabajo titulado” Elaboración de bioplásticos a partir de polímeros naturales”, realizado por los alumnos: Antonio Conejo, Alberto Díaz, Carlos Vázquez, Iker Burgueño y Javier Blázquez. Los dos trabajos han sido coordinados por la profesora de física química Estrella Prior Santana.

Además en el área de educación para la inclusión y la igualdad se ha otorgado el primer premio al proyecto que lleva el nombre “¿Existen diferencias entre los alumnos y las alumnas de un instituto extremeño sobre su conocimiento de las ITS?”. Este trabajo ha sido coordinado por la profesora de Biología y Geología, María Dolores Cruz Márquez, y ha sido llevado a cabo por las alumnas de la asignatura Cultura Científica de 4º ESO: Belén García, Lucía Olivera y Paula Porras.

La exposición de los trabajos tuvo lugar en la Facultad de Educación y Psicología, y fue posible gracias al patrocinio del ayuntamiento de Fuente de Cantos y de Bienvenida. Gracias por vuestra ayuda.  

Les dejamos el enlace a la página de la universidad y les mostramos algunas fotos de ese día.

VER MÁS FOTOS

ENLACE A LA PÁGINA DE LA UNIVERSIDAD