Skip to main content

PARTICIPACIÓN EN EL EVENTO CIENCIA EN ACCIÓN

Ciencia en Acción es un concurso internacional dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad científica en el área geográfica iberoamericana, en cualquiera de sus disciplinas. Su principal objetivo es presentar la ciencia de una manera atractiva y motivadora, de modo que los jóvenes y el gran público se interesen por ella y a lo largo del curso disfruten atendiendo las conferencias, observando y participando en la feria y, los más animados, subiendo a la gran experiencia. La XXIV edición de «Ciencia en Acción» tuvo lugar del 27 al 29 de octubre de 2023 en Viladecans (Barcelona).

La participación del IES Alba Plata en dicha edición fue desarrollada en el área de sostenibilidad, con un proyecto titulado «Fitocosmética: productos naturales». El proyecto fue desarrollado por alumnas de primero de bachillerato en la materia de física y química durante el curso académico 2022/23. A continuación, les dejamos el enlace a la página oficial del evento y un enlace a Drive, donde podrán visualizar algunas imágenes del evento.

Página web: https://cienciaenaccion.org/
Fotos: https://drive.google.com/drive/folders/1pwZPdzBFlJiGx4lynWLhdI-67ydyZC6n?usp=sharing

PARTICIPACIÓN EN LA X JORNADAS EDUCATIVAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS

Las X Jornadas Educativas de Intercambio de Experiencias, que se desarrolló bajo el título de Cata de buenas prácticas educativas, ofrece una muestra representativa del gran trabajo realizado a lo largo del pasado curso en los centros educativos de la demarcación del CPR de Zafra, de manera breve y concisa, a través del formato feria. Nuestro Centro ha presentado algunos de los trabajos de ciencias realizados dentro del proyecto «Ciencia Ciudadana». La jornada tuvo lugar en el patio del CEIP Manuel Marín de Zafra.

Os adjuntamos algunas imágenes del stand y de la charla realizada.

IMG 20231024 WA0000

 

1ª Edición de los Premios Investigar en Educación. Galardonados

ENHORABUENA

Los premios investigar en Educación son una iniciativa del Instituto de Investigación y Prospección Educativa (INPEx) de la Universidad de Extremadura. Estos premios tienen como objetivo principal promover las competencias curriculares en objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030 en Extremadura. La convocatoria cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y el patrocinio de Caja Rural de Extremadura. “Investigar en Educación” concede 3 premios en cada campo temático. 

Los primeros premios están dotados con 300 euros, los segundos con 200 euros y los terceros con 100 euros. Nuestros alumnos del IES Alba Plata han sido galardonados con 3 premios. 

En el área de educación para la sostenibilidad se ha obtenido un primer premio con el trabajo titulado “Cosmética natural a partir de aceites esenciales y pigmentos naturales”. El trabajo ha sido realizado por las alumnas de primero de bachillerato: Cecilia Victoria Domínguez, Blanca Sánchez, Irene Venegas, Marta Hernández y Olga Venegas. En esta misma área se ha conseguido un segundo premio con el trabajo titulado” Elaboración de bioplásticos a partir de polímeros naturales”, realizado por los alumnos: Antonio Conejo, Alberto Díaz, Carlos Vázquez, Iker Burgueño y Javier Blázquez. Los dos trabajos han sido coordinados por la profesora de física química Estrella Prior Santana.

Además en el área de educación para la inclusión y la igualdad se ha otorgado el primer premio al proyecto que lleva el nombre “¿Existen diferencias entre los alumnos y las alumnas de un instituto extremeño sobre su conocimiento de las ITS?”. Este trabajo ha sido coordinado por la profesora de Biología y Geología, María Dolores Cruz Márquez, y ha sido llevado a cabo por las alumnas de la asignatura Cultura Científica de 4º ESO: Belén García, Lucía Olivera y Paula Porras.

La exposición de los trabajos tuvo lugar en la Facultad de Educación y Psicología, y fue posible gracias al patrocinio del ayuntamiento de Fuente de Cantos y de Bienvenida. Gracias por vuestra ayuda.  

Les dejamos el enlace a la página de la universidad y les mostramos algunas fotos de ese día.

VER MÁS FOTOS

ENLACE A LA PÁGINA DE LA UNIVERSIDAD

Participación en la Feria de la Ciencia de Sevilla

La Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia (SADC) y la Fundación Descubre organizan la vigésimo primera edición de la Feria de la Ciencia. El evento tuvo lugar del 10 al 12 de mayo en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, y contó con 123 expositores en los que participaron más de 100 centros educativos de toda Andalucía,un centro portugués y un centro de Extremadura, el IES Alba Plata.

 Se trata de la Feria de la Ciencia más longeva en España y tiene por objetivo fomentar el intercambio y la divulgación científica, favorecer el gusto por el conocimiento científico, generar “espíritu innovador” y dinamizar la enseñanza de las ciencias haciéndola más investigativa y práctica.

Alumnos/as de 2º de ESO del IES Alba Plata, han participado con un stand titulado “Ciencia ciudadana: mejora tu planeta reciclando”. En el stand los visitantes podían realizar 3 talleres diferentes:

  • Reconocimiento de tipos de plásticos, donde los visitantes tenían que clasificar diferente plástico de uso cotidiano según su composición.

  • Reciclaje de plástico con disolvente orgánico (acetona), donde los alumnos le explicaban cómo disolver el conocido corcho blanco para hacer fichas de juegos, imanes, llaveros…

  • Creación de pendientes, donde los alumnos enseñaban a los visitantes de la feria a crear a partir de botellas de plástico sus propios pendientes.

 Otra de las actividades que se podía realizar en el stand era una gymkana sobre los ODS, con la que se pretendía poner en valor la importancia del reciclaje en el logro de estos objetivos de desarrollo sostenible.

Os dejamos un enlace a un genially donde se muestra la feria en imágenes y otro enlace a algunas fotos de nuestro stand.

 LA FERIA EN IMÁGENES

VER TODAS LAS FOTOS

 

XIII Edición de los Premios Investigar en Ciencias

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura, continuando con su estrategia de promoción de la Ciencia en niveles educativos anteriores a la Universidad, convoca la decimotercera edición de los Premios “Investigar en Ciencias” 2022/2023.

El objetivo general de esta convocatoria es fomentar el espíritu investigador entre los jóvenes estudiantes de educación secundaria, bachillerato y ciclos formativos en

diferentes campos de la Ciencia.

“Investigar en Ciencias” concede 3 premios en cada campo temático. Los primeros premios están dotados con 250 euros, los segundos con 150 euros y los terceros con 100 euros.

Nuestros alumnos de 1º de Bachillerato de Ciencias han sido galardonados con 3 premios. 

En Biología, conseguimos el segundo premio  con el trabajo titulado “Identificación de moléculas de interés biológico en alimentos”. El trabajo ha sido realizado por las alumnas: Blanca Cotano, Alba Álvarez, Paula Villar, Andrea Figueras y Arancha Ruz.

En química conseguimos dos premios. Un primer premio que recayó en el trabajo titulado “Determinación de la vitamina C en alimentos y de su degradación a lo largo del tiempo”. Dicho trabajo fue realizado por las alumnas: Paula Gala, Irene García , Mariel Durán , Elena Yerga y Marina Sánchez. Asimismo, conseguimos un segundo premio con el trabajo titulado “Producción de biodiesel a partir de aceite vegetal”. Dicho trabajo ha sido realizado por los alumnos: Ana Domínguez, Álvaro Carrasco , Blanca de la Torre, Celia González y Andrea Díaz. 

Todos estos trabajos han sido realizados en la asignatura de Física y Química dentro de un proyecto denominado “ciencia ciudadana: creando vocaciones científicas”. Estos meses de duro trabajo han tenido su recompensa.

ENHORABUENA AL ALUMNADO Y A SU PROFESORA ESTRELLA PRIOR POR SU GRAN TRABAJO

Les dejamos el enlace a la página de la universidad y les mostramos algunas fotos de ese día.

https://www.unex.es/organizacion/servicios-universitarios/servicios/comunicacion/archivo/2023/mayo-de-2023/5-de-mayo-de-2023/la-facultad-de-ciencias-entrega-los-premios-investigar-en-ciencias#.ZFmQds5BzIU