Skip to main content

ENCUENTRO LITERARIO CON EL AUTOR NANDO LÓPEZ

El pasado viernes 19 de enero, hemos tenido el placer de recibir en nuestro centro, el IES Alba Plata de Fuente de Cantos, un ENCUENTRO LITERARIO con  el autor NANDO LÓPEZ,  un escritor con una amplia trayectoria profesional, ganador de premios tan prestigiosos como como el Premio Gran Angular 2020 o finalista del premio Nadal en 2010 con la obra La edad de la Ira, tan aclamada por el público, entre otros.

Los alumnos de primero de ESO, acompañados por sus dos  profesoras de Lengua Castellana y Literatura, han preparado una pequeña representación, haciendo un guiño a una de las obras del autor leídas en clase: Por qué tiene que ser todo tan difícil.

En esta actuación han participado: Antonio Fernández, Lucía Sancho, Alberto Iglesias, Marcos Moreno, Carlota Miranda, Paola Cotano y Xochilth Saddy, alumnos de primero de ESO.

También ha colaborado en la organización de este evento el departamento de Música, y se ha incluido en los proyectos de nuestra AULA DEL FUTURO.

ENHORABUENA A NUESTRAS CHICAS DE 4º E.S.O

El IES Alba Plata está de enhorabuena, y no es para menos, teniendo en cuenta que la alumna del Centro, María Parra, recogía hace unos días el premio de poesía Vicente García de la Huerta, que organiza cada año el IES Suárez de Figueroa de Zafra. En la presente edición, se abría la primera convocatoria del certamen a la categoría juvenil, en la cual nuestra alumna se proclamaba ganadora del mismo.

Por otra parte, las alumnas María Antúnez, Olga Cotano, Elena García y Cintia Pujol no sólo se clasificaban en las pruebas para la obtención de las Becas Fundación Amancio Ortega, a nivel nacional, sino que quedaban entre los participantes finalistas, certificando ya los niveles B1 y B2 en lengua inglesa.  

María, que tu genialidad con la escritura siga recogiendo sus frutos. María, Olga, Elena y Cintia, seguid maravillándonos con vuestro trabajo, actitud, y buen hacer. 

Sois un orgullo para nosotros. Enhorabuena. 

25N DIA INTERNACIONAL CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS

El alumnado del IES ALBA PLATA ha elaborado y leído un manifiesto de repulsa hacia todas las violencias machistas, así como una poesía. 
 
Desde las tutorías, nuestro alumnado ha visibilizado a las mujeres que han sido asesinadas en este año, elaborando tarjetas colocadas en un mural en la entrada del centro, donde se visualiza cada mujer y cada niña que han sido asesinadas por violencia machista.
 
En este acto, hemos escuchado las letras igualitarias de canciones que ha elaborado el alumnado de música y durante los recreos hemos realizado juegos lúdicos fomentando la igualdad de género y nuestra repulsa a este tipo de violencias.
 
También el alumnado del Proyecto Comisión Atenea, (que busca conseguir una ciudadanía igualitaria), ha entrado en las clases de primero de eso, realizando unos talleres para contribuir a crear un clima de igualdad y de buen trato dentro y fuera de las aulas, para que disminuyan las situaciones de acoso y las relaciones tóxicas entre el alumnado.
 
Poesía:
 
Hoy 25 de noviembre yo puedo decir que las chicas de mi barrio brillan a la luz de la luna, que las botas de tacón se escuchan hablando por teléfono y que siempre siempre, siempre avisan cuando llegan a casa.

 
Hoy 25 de noviembre tengo que decir que…
la moneda siempre tendrá dos caras y esta es la tercera,
que las lágrimas llorarán cuando nos arrebaten la ilusión,
que los recuerdos rondarán a la luna en forma de estrellas,
que el luto morado es un sentimiento que ahoga y estremece,
que todavía entran cuatro cosas por el pecho al encontrar a quienes pintaron las manchas negras de los dálmatas,
que Joaquín Sabina y su Quien Me Ha Robado El Mes De Abril siempre escribirá el recuerdo de aquellas que no quisieron. 
 
Y aquí todos me vais a escuchar que hoy 25 de noviembre quiero decir que…
el eres una puta sigue doliendo como la primera vez,
que en el te daba y no solo la hora también se pasa más mal de la cuenta,
que no solo son los gritos, que también son los silencios,
que ha dejado de mirarse al espejo porque le duele el alma,
que ha perdido su brillo,
que le duele
y que lo digo muy claro:
que no tengo que decirlo de más maneras distintas para que me entendáis.
 
Hoy 25 de noviembre y todos los días escribo un verso por y para ellas.
Hoy 25 de noviembre y todos los días puedo decir que por todas aquellas que se fueron sin quererlo, siguen en nuestra memoria.
 
Porque los versos de Sabina cuentan que cuando pasa lista el profe de latín, lágrimas de desamor ruedan por la página de un bloc y en él escribe, quién me ha robado el mes de abril.