Varias de las participantes del cortometraje «Blindadas», finalista a Mejor Corto de Concienciación (Corto y Cambio) en el Festival de Cortometrajes «Claqueta Emérita», de Mérida, estuvieron en la Gala de entrega de premios el sábado, 11 de noviembre. Al final, no hubo suerte, pero la experiencia ha sido muy positiva.
Con el objetivo de fomentar la cultura científica y las vocaciones científicas y tecnológicas en nuestra región, Fundecyt-Parque Científico y Tecnológico de Extremadura y la Universidad de Extremadura (a través del Servicio de Difusión de la Cultura Científica), promueven la celebración de la Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura 2023, que se celebrará del 2 al 17 de noviembre. El departamento de física y química del IES Alba Plata, participará en esta iniciativa con varios talleres. Entre los talleres realizados se encuentran los siguientes:
Taller de elaboración de jabones
Taller de elaboración de cremas
Taller de análisis de agua
Taller de elaboración de queso
Taller de control de la calidad de la leche
Nuestro alumnado podrá disfrutar de forma activa de las aplicaciones de la ciencia en la vida real.
Os dejamos el enlace a la página web de la semana de la ciencia en Extremadura, donde podréis ver la información desarrollada de las actividades que se va a realizar en nuestro centro y de todas las que se van a desarrollar en nuestra comunidad.
Ciencia en Acción es un concurso internacional dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad científica en el área geográfica iberoamericana, en cualquiera de sus disciplinas. Su principal objetivo es presentar la ciencia de una manera atractiva y motivadora, de modo que los jóvenes y el gran público se interesen por ella y a lo largo del curso disfruten atendiendo las conferencias, observando y participando en la feria y, los más animados, subiendo a la gran experiencia. La XXIV edición de «Ciencia en Acción» tuvo lugar del 27 al 29 de octubre de 2023 en Viladecans (Barcelona).
La participación del IES Alba Plata en dicha edición fue desarrollada en el área de sostenibilidad, con un proyecto titulado «Fitocosmética: productos naturales». El proyecto fue desarrollado por alumnas de primero de bachillerato en la materia de física y química durante el curso académico 2022/23. A continuación, les dejamos el enlace a la página oficial del evento y un enlace a Drive, donde podrán visualizar algunas imágenes del evento.
Las X Jornadas Educativas de Intercambio de Experiencias, que se desarrolló bajo el título de Cata de buenas prácticas educativas, ofrece una muestra representativa del gran trabajo realizado a lo largo del pasado curso en los centros educativos de la demarcación del CPR de Zafra, de manera breve y concisa, a través del formato feria. Nuestro Centro ha presentado algunos de los trabajos de ciencias realizados dentro del proyecto «Ciencia Ciudadana». La jornada tuvo lugar en el patio del CEIP Manuel Marín de Zafra.
Os adjuntamos algunas imágenes del stand y de la charla realizada.
El corto BLINDADAS ha sido FINALISTA en la VI edición del concurso de cortometrajes Claqueta Emérita en la categoría de MEJOR CORTO DE CONCIENCIACIÓN, propuesto para el premio Corto y Cambio, que entregará el Ayuntamiento de Mérida.
El corto se realizó el curso pasado con motivo del 25 de noviembre para reivindicar, sensibilizar y concienciar de que no queremos salir blindadas, queremos ser libres y sin miedo.
El alumnado que ha participado en la elaboración pertenece al proyecto «Comisión Atenea», proyecto que lleva desarrollándose en el Centro desde el curso 2018/19, que busca sensibilizar y concienciar sobre el feminismo y contribuir a eliminar la violencia de genéro.