Skip to main content

EL IES ALBA PLATA, FINALISTA EN LOS IV PREMIOS MARGARITA SALAS

EL IES ALBA PLATA, FINALISTA EN LOS IV PREMIOS MARGARITA SALAS

El IES Alba Plata de Fuente de Cantos se enorgullece en anunciar que su proyecto «Laboratorios rurales: potenciando el futuro científico desde las raíces», desarrollado por la profesora de Física y Química Estrella Prior Santana, ha sido finalista en la categoría de actividades que fomentan las vocaciones STEAM en los prestigiosos IV Premios Margarita Salas.

Este innovador proyecto tiene como objetivo acercar la ciencia y la tecnología a los estudiantes de entornos rurales, despertando vocaciones científicas desde edades tempranas y promoviendo una educación inclusiva y de calidad.

El certamen, celebrado en el marco de Leadingirls 2024 en el FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), reunió a más de 4.000 estudiantes de toda España y destacó iniciativas que inspiran a las nuevas generaciones en las disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).

Este reconocimiento demuestra que con esfuerzo, creatividad y compromiso, es posible alcanzar grandes logros.

¡Enhorabuena al equipo por este merecido éxito!

25 N. DÍA INTERNACIONAL DE LAS VIOLENCIAS MACHISTAS

El lunes 25 de noviembre, Día Internacional Contra las Violencias Machistas hacia las mujeres, conmemoramos y visibilizamos a todas las mujeres víctimas de violencia machista de cualquier tipo (física, psicológica, sexual, vicaria, digital, institucional, económica…).

En el IES Alba Plata reivindicamos diariamente el derecho de las niñas y las mujeres a una vida libre de violencias y a una educación igualitaria para todas las personas.

Con motivo de este día, hemos estado realizando diversas actividades de reflexión y concienciación:

🔸En las tutorías se han proyectado distintos cortos realizados por centros educativos que han sido premiados, con el posterior debate y la lectura común del Manifiesto del 25N con un mensaje claro: “Ni una más, ni una menos”.

🔸Desde la asignatura de ApS «Igualdad y Género», el alumnado ha preparado un escape room dirigido a los grupos de 2º ESO de nuestro centro y a otros centros educativos de la zona, diversas actividades de sensibilización en los recreos, mesa de información sobre la Violencia de Género…

🔸Entrevistas a la comunidad Educativa sobre la Violencia Machista y posterior elaboración de un podcast.

🔸Denuncia y visibilización de los asesinatos machistas a través de un mapa de España donde se han ido señalando a las víctimas de este año.

🔸Proyección del documental «No estás sola, la lucha contra la manada» y un encuentro escolar on line, promovido por Amnistía Internacional, con los directores y con Carlota Álvarez, activista que contribuyó a la movilización social. El documental expone las costuras del machismo en la justicia, los medios y la sociedad y muestra como un movimiento cambió la manera en que un país afronta la violencia sexual.

«ARRIBA LAS MANOS» PRIMER PREMIO NACIONAL AL MEJOR CORTO CENTRO EDUCATIVO CONVIVENCIA Y TOLERANCIA

El sábado 9 de noviembre tuvo lugar en Mérida la VII Gala de los premios Claqueta Emérita, donde pudimos disfrutar de una noche mágica.

El corto «Arriba las Manos» ha sido merecedor del primer premio nacional al mejor corto centro educativo convivencia y tolerancia.

Este corto fue elaborado y desarrollado por el alumnado del programa de Ayuda entre Iguales del IES Alba Plata, de Fuente de Cantos.

EL IES ALBA PLATA CELEBRA LA SEMANA DE LA CIENCIA 2024

Desde el departamento de Física y Química, nuestros alumnos de 3º y 4º de la ESO se embarcarán en una serie de talleres que mostrarán la ciencia de manera divertida, práctica y accesible, además de contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con el medio ambiente. Aquí te contamos lo que nuestros jóvenes científicos van a experimentar:

🔸 Taller de Cosmética Natural: Crearán sus propios productos cosméticos con ingredientes puros, sin químicos nocivos, para aprender sobre los beneficios de los ingredientes naturales y la personalización de productos.

🔸 Taller de Espectroscopía: Construirán un espectroscopio casero y entenderán cómo medir la intensidad de la luz en diferentes entornos, una herramienta útil en ciencia, fotografía y espectrometría.

🔸 Evolución de la Industria Textil: Descubrirán los diferentes tipos de tejidos y aplicarán técnicas como la cianotipia y la impresión botánica para explorar el impacto de la ciencia en el mundo textil.

🔸 Ciencia Inclusiva: Desarrollarán maquetas táctiles de constelaciones, acompañadas de audios descriptivos, haciendo la astronomía accesible para personas con discapacidad visual.

🔸 El Vino y la Evolución Humana: Un recorrido por la historia del vino y su influencia en la humanidad, explorando desde sus orígenes hasta los avances científicos que moldean su futuro.

CONCURSO CIENCIA EN ACCIÓN

Nos complace anunciar que un grupo de alumnos de 4º de ESO del IES Alba Plata, dirigido por la profesora de Física y Química Estrella Prior Santana, ha recibido una Mención de Honor en el prestigioso concurso internacional Ciencia en Acción. 🎉

El proyecto, titulado «Astronomía para Personas con Discapacidad Visual», destaca por su enfoque inclusivo al adaptar el aprendizaje de las constelaciones para alumnos invidentes o con baja visión. Los alumnos han elaborado diversos materiales, entre los que destacan maquetas 3D de distintas constelaciones con los nombres en Braille, así como constelaciones visibles bajo luz ultravioleta, permitiendo que la astronomía esté al alcance de quienes no pueden verla y promoviendo así una educación equitativa y sin barreras.

Este logro fue posible gracias a la ayuda prestada desde el Departamento de Servicios Sociales para Personas Afiliadas de la ONCE en Extremadura y, concretamente, de la promotora Braille, Susana Mangut.

¡Felicitaciones a todos los participantes de este proyecto tan innovador y necesario!