Varias de las participantes del cortometraje «Blindadas», finalista a Mejor Corto de Concienciación (Corto y Cambio) en el Festival de Cortometrajes «Claqueta Emérita», de Mérida, estuvieron en la Gala de entrega de premios el sábado, 11 de noviembre. Al final, no hubo suerte, pero la experiencia ha sido muy positiva.
Con motivo de la Semana de la Ciencia, los alumnos de 2º de ESO de física y química han elaborado creativos jabones de glicerina. La realización de esta actividad tiene como objetivo principal despertar el gusanillo por la ciencia en nuestro alumnado.
En el siguiente enlace os dejamos algunas fotos: https://drive.google.com/drive/folders/1DFfPeoj7750grQIKe6lt2k18UUBBGiLH?usp=drive_link
El miércoles 8 de noviembre, Mónica Millán Mínguez, coordinadora de programas preventivos en la provincia de Badajoz de la Fundación FAD Juventud, nos visitó para trabajar con el alumnado de 4º de ESO y FPB la prevención de sustancias adictivas.
Dentro del programa de prevención de conductas adictivas, Construye tu Mundo, se pretende favorecer el fomento de actitudes y hábitos saludables en la prevención de conductas de riesgo.
Un curso más, Juanjo, el coordinador de la radio local de Fuente de Cantos, ha vuelto a Radio OndaPlatense para entrevistar al alumnado representante del proyecto «Ayuda entre iguales», Pablo Leyguarda y María González, en representación del alumnado de 1ºBCH-B de Economía; y Claudia Delgado y Antonio Fernández, en representación del alumnado de 1ºESO, que participan en dicho proyecto. Durante la entrevista, explicaron cómo ha sido el inicio de curso y sus experiencias en este nuevo curso, como participantes en el proyecto.
Pueden escuchar la entrevista completa en el siguiente enlace:
Con el objetivo de fomentar la cultura científica y las vocaciones científicas y tecnológicas en nuestra región, Fundecyt-Parque Científico y Tecnológico de Extremadura y la Universidad de Extremadura (a través del Servicio de Difusión de la Cultura Científica), promueven la celebración de la Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura 2023, que se celebrará del 2 al 17 de noviembre. El departamento de física y química del IES Alba Plata, participará en esta iniciativa con varios talleres. Entre los talleres realizados se encuentran los siguientes:
Taller de elaboración de jabones
Taller de elaboración de cremas
Taller de análisis de agua
Taller de elaboración de queso
Taller de control de la calidad de la leche
Nuestro alumnado podrá disfrutar de forma activa de las aplicaciones de la ciencia en la vida real.
Os dejamos el enlace a la página web de la semana de la ciencia en Extremadura, donde podréis ver la información desarrollada de las actividades que se va a realizar en nuestro centro y de todas las que se van a desarrollar en nuestra comunidad.