Skip to main content

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL ÁMBITO MÉDICO

Los alumnos de Biología de 2º de Bachillerato y los de Inteligencia Artificial de 1º de Bachillerato han asistido a la conferencia «La Inteligencia Artificial en el ámbito médico», impartida por José Luis Guerrero Quiñones, doctor en Bioética por la Universidad de Oxford Brookes e investigador posdoctoral en el Instituto de Filosofía de la Academia Checa de la Ciencia, y organizada por los departamentos de Biología y Filosofía del IES Alba Plata.
Ha sido muy interesante, sobre todo por las preguntas planteadas y el debate posterior dada la actualidad de la temática y la importancia que puede tener el desarrollo y la implantación de la IA en un ámbito tan importante como la medicina, que afecta a nuestra propia salud.
Muchas gracias, José Luis, por este ratito con nosotros y tu generosidad siempre.
 
 
 
 

ENHORABUENA A NUESTRAS CHICAS DE 4º E.S.O

El IES Alba Plata está de enhorabuena, y no es para menos, teniendo en cuenta que la alumna del Centro, María Parra, recogía hace unos días el premio de poesía Vicente García de la Huerta, que organiza cada año el IES Suárez de Figueroa de Zafra. En la presente edición, se abría la primera convocatoria del certamen a la categoría juvenil, en la cual nuestra alumna se proclamaba ganadora del mismo.

Por otra parte, las alumnas María Antúnez, Olga Cotano, Elena García y Cintia Pujol no sólo se clasificaban en las pruebas para la obtención de las Becas Fundación Amancio Ortega, a nivel nacional, sino que quedaban entre los participantes finalistas, certificando ya los niveles B1 y B2 en lengua inglesa.  

María, que tu genialidad con la escritura siga recogiendo sus frutos. María, Olga, Elena y Cintia, seguid maravillándonos con vuestro trabajo, actitud, y buen hacer. 

Sois un orgullo para nosotros. Enhorabuena. 

EXPOSICIÓN CAMBIO CLIMÁTICO, DESARROLLO Y ODS

En el hall del IES Alba Plata, podemos ver la exposición sobre el cambio climático, facilitada por la fundación MUSOL. Nos acerca a la realidad del cambio climático a través de fotografías realizadas por profesionales en Bolivia, Senegal y Guatemala, las cuales muestran el impacto que este tiene en los países
menos desarrollados.
 
La exposición está compuesta por 24 paneles fotográficos e informativos de 50x70cm, expuestos en caballetes de madera y nos introduce en el cambio climático y sus efectos. Se organiza en seis grupos diferentes que relacionan el cambio climático con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): medio ambiente, agua, mujeres, infraestructuras, salud, pobreza extrema y hambre.
 

COMISIÓN ATENEA. ALUMNAS DE 2º BACHILLERATO EN EL C.E.I.P EZEQUIEL FERNÁNDEZ

El lunes 27 de noviembre las alumnas del proyecto Comisión Atenea (impulso del empoderamiento de las mujeres jóvenes, de la igualdad de género y del buen trato como valores de ciudadanía), han ido al C.E.I.P. EZEQUIEL FERNANDEZ para trabajar con el alumnado de 4º, 5º y 6º de primaria de forma lúdica la igualdad de género, a través de un escape room.

El alumnado del colegio ha participado activamente. Ha sido un placer llevar a cabo esta actividad.