Taller de gestión de residuos para los grupos de 1 ESO
Charla de Mancomunidad de servicios de reciclaje puerta a puerta y gymkhana del programa colaborativo rural RESUR 22-23
Escrito por en . Publicado en Talleres y charlas, Uncategorised.
Charla de Mancomunidad de servicios de reciclaje puerta a puerta y gymkhana del programa colaborativo rural RESUR 22-23
Escrito por en . Publicado en CITE, Diversum, Portada, Talleres y charlas, Uncategorised.
Nuestro centro forma parte de la Red de Centros Educativos por la diversidad LGBTI. Como no podía ser de otra manera, hoy, 17 de mayo, Día internacional contra la LGTBIfobia, alumnado de Diversum ha leído un Manifiesto para recordar que aunque hemos logrado avances hay que seguir trabajando para construir espacios seguros en nuestros centros escolares y para construir una sociedad donde cada persona pueda ser y amar en libertad.
Esta actividad se enmarca en el conjunto de actividades programadas para celebrar la III SEMANA DE LA DIVERSIDAD del IES Alba Plata.
Aquí se pueden consultar el resto de actividades programadas:
VER TODAS LAS ACTIVIDADES
Escrito por en . Publicado en Física y Química, Portada, Premios y Menciones, Uncategorised.
La Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura, continuando con su estrategia de promoción de la Ciencia en niveles educativos anteriores a la Universidad, convoca la decimotercera edición de los Premios “Investigar en Ciencias” 2022/2023.
El objetivo general de esta convocatoria es fomentar el espíritu investigador entre los jóvenes estudiantes de educación secundaria, bachillerato y ciclos formativos en
diferentes campos de la Ciencia.
“Investigar en Ciencias” concede 3 premios en cada campo temático. Los primeros premios están dotados con 250 euros, los segundos con 150 euros y los terceros con 100 euros.
Nuestros alumnos de 1º de Bachillerato de Ciencias han sido galardonados con 3 premios.
En Biología, conseguimos el segundo premio con el trabajo titulado “Identificación de moléculas de interés biológico en alimentos”. El trabajo ha sido realizado por las alumnas: Blanca Cotano, Alba Álvarez, Paula Villar, Andrea Figueras y Arancha Ruz.
En química conseguimos dos premios. Un primer premio que recayó en el trabajo titulado “Determinación de la vitamina C en alimentos y de su degradación a lo largo del tiempo”. Dicho trabajo fue realizado por las alumnas: Paula Gala, Irene García , Mariel Durán , Elena Yerga y Marina Sánchez. Asimismo, conseguimos un segundo premio con el trabajo titulado “Producción de biodiesel a partir de aceite vegetal”. Dicho trabajo ha sido realizado por los alumnos: Ana Domínguez, Álvaro Carrasco , Blanca de la Torre, Celia González y Andrea Díaz.
Todos estos trabajos han sido realizados en la asignatura de Física y Química dentro de un proyecto denominado “ciencia ciudadana: creando vocaciones científicas”. Estos meses de duro trabajo han tenido su recompensa.
ENHORABUENA AL ALUMNADO Y A SU PROFESORA ESTRELLA PRIOR POR SU GRAN TRABAJO
Les dejamos el enlace a la página de la universidad y les mostramos algunas fotos de ese día.
Escrito por en . Publicado en Economía, Otros proyectos, Portada, Uncategorised.
Se trata de un evento organizado por el programa de cultura emprendedora de la Consejería de Educación, junto a la dirección general de jóvenes y deportes de la Junta de Extremadura.
Unos 700 jóvenes de centros educativos de toda Extremadura se dieron cita en el palacio de congresos de Mérida para disfrutar de 20 experiencias diferentes y muy dinámicas, de aprendizaje a través del juego y de la experimentación.
El IES Alba Plata ha participado este año de nuevo gracias a su participación en el proyecto de cultura emprendedora.
A continuación, les dejamos un video de la gala final y algunas fotos de ese día.
Escrito por en . Publicado en Ayuda entre Iguales, CITE, Uncategorised.
Los días 26, 27 y 28 de abril realizamos la convivencia de ayuda entre iguales para fomentar la cohesión y la unión del grupo. Estuvimos en Granada realizando actividades como un escape room para mejorar el clima del grupo, potenciar la capacidad de resolución de conflictos, de toma de decisiones y aumentar la empatía.
Algunas visitas culturales a la Alhambra, Catedral y Capilla Real, así como conocer la ciudad.
Todas estas actividades han hecho que se estrechen las relaciones entre el grupo de Ayuda entre Iguales.