Los días 29 y 31 de mayo han estado en nuestro centro dos compañeras de Cruz Roja impartiendo unos talleres de formación al alumnado de 1º ESO. La formación se centra en la prevención del Bullying, ciberbullying y violencia de género.
El 30 de junio vino Verónica, de la Asociación Musol, con la última sesión sobre Derechos Humanos con los grupos de 3º ESO. Ha estado todo el curso acercando la educación para la Justicia y la Cultura de la legalidad a nuestro centro educativo con el alumnado de 3º ESO, 4º ESO y FPB.
El 24 y 26 de abril nos han visitado dos técnicas de Cruz Roja, de Cooperación Internacional, para realizar una actividad de sensibilización de movimientos migratorios para 4º ESO. Ha sido una sesión dinámica y participativa de dos horas de duración, en la que han visionado una película interactiva, han aclarado conceptos y han debatido sobre el tema.
El jueves 25 de abril, el alumnado de 3º ESO y FPB participó en un taller dinámico y participativo de resolución de conflictos. Asumieron el protagonismo en sus localidades, negociando y mejorando las situaciones de sus pueblos como ciudadanos y ciudadanas activas y participativas que buscan un entorno mejor.
El jueves 4 de abril estuvieron en nuestro centro compañeras de Cruz Roja, impartiendo unos talleres a nuestro alumnado de 1º, 2º, 3º de ESO y FPB. Es una campaña de sensibilización y concienciación sobre las problemáticas asociadas a la Salud Mental, especialmente en el entorno rural, teniendo como objetivo prioritario poblaciones de menos de 20.000 habitantes. El proyecto se llama Proyecto Mejora. Para 1º de ESO han trabajado la Violencia, Acoso y Responsabilidad (tipos de violencia, responsabilidad afectiva…); para 2º ESO Redes Sociales (Uso y abuso, riesgos y peligros, alternativas, etc.); y, para 3º ESO y FPB, Drogas y Ocio (peligro, alternativas de ocio).