Skip to main content

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL ÁMBITO MÉDICO

Los alumnos de Biología de 2º de Bachillerato y los de Inteligencia Artificial de 1º de Bachillerato han asistido a la conferencia «La Inteligencia Artificial en el ámbito médico», impartida por José Luis Guerrero Quiñones, doctor en Bioética por la Universidad de Oxford Brookes e investigador posdoctoral en el Instituto de Filosofía de la Academia Checa de la Ciencia, y organizada por los departamentos de Biología y Filosofía del IES Alba Plata.
Ha sido muy interesante, sobre todo por las preguntas planteadas y el debate posterior dada la actualidad de la temática y la importancia que puede tener el desarrollo y la implantación de la IA en un ámbito tan importante como la medicina, que afecta a nuestra propia salud.
Muchas gracias, José Luis, por este ratito con nosotros y tu generosidad siempre.
 
 
 
 

EXPOSICIÓN CAMBIO CLIMÁTICO, DESARROLLO Y ODS

En el hall del IES Alba Plata, podemos ver la exposición sobre el cambio climático, facilitada por la fundación MUSOL. Nos acerca a la realidad del cambio climático a través de fotografías realizadas por profesionales en Bolivia, Senegal y Guatemala, las cuales muestran el impacto que este tiene en los países
menos desarrollados.
 
La exposición está compuesta por 24 paneles fotográficos e informativos de 50x70cm, expuestos en caballetes de madera y nos introduce en el cambio climático y sus efectos. Se organiza en seis grupos diferentes que relacionan el cambio climático con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): medio ambiente, agua, mujeres, infraestructuras, salud, pobreza extrema y hambre.
 

TALLER DE ELABORACIÓN DE QUESO

Con motivo de la Semana de la Ciencia, los alumnos/as de 4º de ESO de física y química han analizado la calidad de la leche empleada en la elaboración de queso fresco. En este taller el alumnado aprendió que la química del queso es fascinante y compleja, Además de ser la responsable del sabor y la textura de ese alimento.

TALLER DE COSMÉTICA NATURAL

El ‘boom’ de la cosmética natural es un hecho. La creciente preocupación por el medioambiente y las medidas que se están tomando en todos los ámbitos por preservar nuestro planeta llevan a un cambio de hábitos completo que no deja fuera al mundo de la belleza.
Con motivo de la Semana de la Ciencia, los alumnos/as de 4º de ESO de física y química han elaborado productos de cosmética natural. Entre los diferentes productos elaborados se encuentra un champú sólido con oleato de ortiga para favorecer el crecimiento capilar. Con esta actividad queremos potenciar el estudio de materias STEAM en nuestro alumnado.

TALLER DE ANÁLISIS DE AGUA

Con motivo de la Semana de la Ciencia, los alumnos/as de 4º de ESO de física y química han analizado muestras de agua de diferentes lugares de su localidad. Se han determinado un total de 16 parámetros, alguno de ellos a través de un kit comercial y otros mediante otras metodologías. La realización de esta actividad tiene como objetivo global conseguir que el alumnado tenga unos conocimientos generales sobre la determinación físico-química de la calidad del agua.