Ejercicios fisica y quimica
Escrito por juanavictoria77 en . Publicado en Uncategorised.
cv
Apuntes:Introducción a la Historia
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
HISTORIA.–
- La Historia es la ciencia social que estudia cómo vivían nuestros antepasados, qué hicieron, dónde, cuándo y cómo lo hicieron, qué pasó, por qué pasó y qué consecuencias tuvo lo que pasó.
- La Historia sirve para conocer nuestro pasado, comprender nuestro presente y tener información para tomar decisiones acertadas sobre el futuro.
ETAPAS DE LA HISTORIA.-
I .- Prehistoria:
Desde hace aproximadamente 5millones de años (aparición homínidos) hasta
3.500 años a.C. (aparición de la escritura).
1.- Edad de Piedra: a) Paleolítico,b) Mesolítico, c) Neolítico.
2.- Edad de los Metales: a) Edad de Cobre, b) Edad de Bronce, c) Edad de H
II .- Historia: (Propiamente dicha)
Desde la aparición de la escritura (3.500 años a.C.) hasta nuestros días.
1.- Edad Antigua: desde 3000 a.C. (aparición de la escritura)
hasta s.V (476 -Fin Imperio romano Occidente ).
2.- Edad Media: desde s.V (476- Fin Imperio romano de Occidente)
hasta s.XV ( 1453 – Invasión de Constantinopla por loa turcos).
( 1492 -: Decubrimiento de América: Colón).
3.- Edad Moderna: desde s.XV (1492 – Decubrimiento de América)
hasta s.XVIII ( 1789 -Revolución Francesa).
4.- Edad Contemporánea: dede s.XVIII (1789 – Revolución Francesa)
hasta la actualidad.
FUENTES HISTÓRICAS.-
Para conocer el pasado los historiadores buscan información en:
1.- Fuentes primarias o históricas: (Directas)
a) Restos materiales.
b) Documentos escritos.
c) Documentos audiovisuales.
2.- Fuentes secundarias o historiográficas: (Indirectas)
Conclusiones que nos ofrece un historiador después de haber estudiado las
fuentes directas. (Las primarias o históricas.)
EL TIEMPO HISTÓRICO.-
100 años = 1 siglo y 10 siglos= 1 milenio= 1.000 años .
El siglo I empieza el primer día del año 1, y acaba el último día del año 100;
el siglo II empieza el primer día del año 101, y acaba el último día del año 200
y así sucesivamente.
El primer milenio abarca del siglo I al X y, por lo tanto, del año 1 al 1000;
el año 1001 empieza el segundo milenio, que dura desde el siglo XI al siglo XX,
es decir, desde el año 1001 al año 2000, y así sucesivamente.
Los años se escriben con números árabes: 1,2,3,4, …, pero los siglos y milenios se escriben con números romanos: I, II,… L (50), C(100),D(500), M(1000).
* Para averiguar a qué siglo pertenece una fecha cualquiera sólo hay que sumar 1 a las centenas de dicha fecha. Ejemplos: el año 711 pertenece al s.VIII, porque 7+1= 8; el año 1492 pertenece al s.XV, porque 14+1=15.
Cuando el año corresponde al último año de un siglo no hay que sumar 1, sino dividir el año entre 100. Ejemplo: el año 2000 pertenece al s.XX, porque 2000: 100 = 20.
(La Cronología es la ciencia auxiliar de la Historia que se encarga de fechar o datar los hechos históricos y determinar su orden)
Apuntes
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
Geografía e Historia 2007/2008
![]() |
![]() |
Introducción.- Cono, Medio , Conocimiento del Medio, Sociales, Ciencias Sociales, Geografía e Historia. |
![]() |
TEMA 1 El Planeta Tierra
|
![]() |
TEMA 2 El Relieve |
![]() |
TEMA 3 El Clima y seres vivos.
|
![]() |
Tema 4 Los medios natuales. |
![]() |
Tema 5 Los continentes. |
![]() |
Tema 6 Medios naturales de España.
|
![]() |
Cuadernillo de Extremadura.
Tema 1 El medio físico de Extremadura |
![]() |
Introducción a la Historia. |
![]() |
Tema 7 La vida en la prehistoria. |
![]() |
Tema 8 Las primeras civilizaciones.
|
![]() |
Tema 9 Grecia. |
![]() |
Tema 10 Roma.
|
![]() |
Tema 11 Hispania romana y visigoda. |