Ir al contenido principal

EXCURSIÓN A VIÉRNOLES. PROYECTO DE CENTROS AMBIENTALES

El alumnado de 4º de ESO del IES Alba Plata disfrutaron de una inolvidable excursión al CEAM (Centro de Educación Ambiental de Viérnoles), dentro del proyecto de Centros Ambientales del Ministerio. Durante cinco días, participaron en talleres y visitas educativas relacionadas con el medio ambiente. Entre las visitas destacadas se incluyen las impresionantes Cuevas de Altamira, la encantadora Santillana del Mar, el Museo Marítimo de Cantabria y el fascinante Parque de las Dunas. Esta experiencia ha sido una excelente oportunidad para que los estudiantes aprendieran de forma práctica sobre la conservación del patrimonio natural y cultural. ¡Os dejamos algunas fotos de esta enriquecedora experiencia!

EL IES ALBA PLATA, FINALISTA EN LOS IV PREMIOS MARGARITA SALAS

EL IES ALBA PLATA, FINALISTA EN LOS IV PREMIOS MARGARITA SALAS

El IES Alba Plata de Fuente de Cantos se enorgullece en anunciar que su proyecto «Laboratorios rurales: potenciando el futuro científico desde las raíces», desarrollado por la profesora de Física y Química Estrella Prior Santana, ha sido finalista en la categoría de actividades que fomentan las vocaciones STEAM en los prestigiosos IV Premios Margarita Salas.

Este innovador proyecto tiene como objetivo acercar la ciencia y la tecnología a los estudiantes de entornos rurales, despertando vocaciones científicas desde edades tempranas y promoviendo una educación inclusiva y de calidad.

El certamen, celebrado en el marco de Leadingirls 2024 en el FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), reunió a más de 4.000 estudiantes de toda España y destacó iniciativas que inspiran a las nuevas generaciones en las disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).

Este reconocimiento demuestra que con esfuerzo, creatividad y compromiso, es posible alcanzar grandes logros.

¡Enhorabuena al equipo por este merecido éxito!

EL IES ALBA PLATA CELEBRA LA SEMANA DE LA CIENCIA 2024

Desde el departamento de Física y Química, nuestros alumnos de 3º y 4º de la ESO se embarcarán en una serie de talleres que mostrarán la ciencia de manera divertida, práctica y accesible, además de contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con el medio ambiente. Aquí te contamos lo que nuestros jóvenes científicos van a experimentar:

🔸 Taller de Cosmética Natural: Crearán sus propios productos cosméticos con ingredientes puros, sin químicos nocivos, para aprender sobre los beneficios de los ingredientes naturales y la personalización de productos.

🔸 Taller de Espectroscopía: Construirán un espectroscopio casero y entenderán cómo medir la intensidad de la luz en diferentes entornos, una herramienta útil en ciencia, fotografía y espectrometría.

🔸 Evolución de la Industria Textil: Descubrirán los diferentes tipos de tejidos y aplicarán técnicas como la cianotipia y la impresión botánica para explorar el impacto de la ciencia en el mundo textil.

🔸 Ciencia Inclusiva: Desarrollarán maquetas táctiles de constelaciones, acompañadas de audios descriptivos, haciendo la astronomía accesible para personas con discapacidad visual.

🔸 El Vino y la Evolución Humana: Un recorrido por la historia del vino y su influencia en la humanidad, explorando desde sus orígenes hasta los avances científicos que moldean su futuro.