Desde la asignatura optativa de 4º ESO de ApS Igualdad y Diversidad, estamos trabajando los servicios de información y sensibilización a nuestro entorno.
Durante esta semana ha estado el alumnado del proyecto de Psicomental en las clases de 3º ESO para trabajar la salud mental en las parejas.
El jueves nos visitó un agente de la Comandancia de la Guardia Civil de Fuente de Cantos para hablarnos sobre las drogodependencias a los grupos de 1º ESO y de 1º de Bachillerato de ayuda entre iguales.
El lunes nos acompañó Ana Pachón Sánchez, coordinadora del área de Educación Vial de la DGT de Badajoz, para acercar la seguridad vial a las aulas de 1º ESO.
Desde esta semana empezamos con los talleres ¡YO EN EL COLE, TÚ EN CASA!, talleres que imparte Rocío, de la Oficina de Consumo de la Mancomunidad de Tentudía.
Es un programa propuesto entre la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional y el Instituto de Consumo de Extremadura para la adquisición de hábitos de consumo saludable y sostenible acorde con el currículo de las diferentes etapas educativas y que sirven, simultáneamente, para generar transferencias en los respectivos ámbitos familiares del alumnado participante.
Va dirigido a todas las etapas educativas y, en cada nivel, se trabajará un tema relacionado con el consumo, acorde al grupo.
El 30 de enero estuvo con nuestro alumnado de 3º ESO Rocío Ruiz, técnica de programas de FADEMUR Extremadura, para impartir un taller de prevención de violencia de género dirigido a adolescentes del medio rural. Los alumnos y alumnas de nuestro instituto han recibido técnicas para detectar este tipo de violencia con ‘Lo que la música esconde’, perteneciente al programa #CultivandoIgualdad ♐️