Skip to main content

Visita a Bruselas. Presentación del proyecto Helium

Tras dos años de espera, el alumnado de economía de 2º de Bachillerato del curso 2021/2022, presenta su proyecto Helium en el Parlamento Europeo, junto con otros equipos ganadores de toda la Unión Europea el martes 7 de mayo.
Obtuvo el premio a los retos Finnova Technoovation Girls en la categoría de Turismo. El objetivo de estos premios es favorecer la innovación, los proyectos disruptivos y alianzas público-privadas enclave mujer.

El alumnado de 2º de bachillerato de la asignatura FAG ha desarrollado el proyecto Helium durante el curso 2021/2022, con el que se plantean el reto de solventar las situaciones de despoblamiento de nuestras zonas rurales a través de la rehabilitación de los silos de la geografía extremeña y así ofrecer una serie de incentivos de carácter lúdicos, turísticos, culturales, artísticos y gastronómicos. El principal objetivo es revitalizar dichas zonas gracias a la atracción de este turismo que cree empleo sostenible, al mismo tiempo que dotar de unos servicios inexistentes en la zona, de carácter novedoso y creativo, aplicando tecnologías innovadoras y desarrollando una app.
Este proyecto ha sido ganador de los retos Finnova que se dieron a conocer el viernes 29 de julio de 2022 en una gala virtual. Es una iniciativa virtual que tiene como objetivo el desarrollo de aplicaciones móviles por parte de niñas y jóvenes que ayuden a solucionar problemas sociales en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

El alumnado de DIVERSUM lanza un corto

«(Des)montando la realidad»

El alumnado del proyecto de Aprendizaje y Servicio DIVERSUM ha grabado el corto «(Des)maquillando la realidad». Con él pretende sensibilizar y concienciar a la comunidad educativa poniendo de manifiesto la necesidad de educar en el respeto a la diversidad, con el fin de crear entornos seguros en nuestros centros escolares, donde podamos SER como queramos ser, sin miedo a la burla y el rechazo.

Miguel es un alumno de secundaria que cada mañana se debate ante la decisión de ir a su insti maquillado o sin maquillar. Si se maquilla sabe que lo más probable es que tenga que escuchar risas, burlas y comentarios desagradables. Pero, ¿por qué no imaginar una realidad diferente?

Esta solo será posible si educamos en el respeto a la diversidad.

TALLER DE MOVIMIENTOS MIGRATORIOS. 4º ESO

El 24 y 26 de abril nos han visitado dos técnicas de Cruz Roja, de Cooperación Internacional, para realizar una actividad de sensibilización de movimientos migratorios para 4º ESO.
Ha sido una sesión dinámica y participativa de dos horas de duración, en la que han visionado una película interactiva, han aclarado conceptos y han debatido sobre el tema.

ATAPUERCA. CONOCIENDO A NUESTROS ANCESTROS

Los días 12 y 13 de abril, el alumnado de 1º Bachillerato, acompañado por los docentes Mar Sastre e Ignacio Fuentes, ha visitado en Burgos, Atapuerca y en Silos, el Museo de la Evolución Humana, el CAREX, los yacimientos de Atapuerca, el Monasterio de Santo Domingo de Silos, el desfiladero de la Yecla, Catedral y centro histórico de la ciudad. ¡Volveremos!

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. 3º ESO Y FPB

El jueves 25 de abril, el alumnado de 3º ESO y FPB participó en un taller dinámico y participativo de resolución de conflictos. Asumieron el protagonismo en sus localidades, negociando y mejorando las situaciones de sus pueblos como ciudadanos y ciudadanas activas y participativas que buscan un entorno mejor.