XXII SEMANA CULTURAL EN EL IES ALBA PLATA
Escrito por Isabel María Ortiz Oliva en . Publicado en Actividades complementarias y extraescolares.
Hoy lunes ha dado comienzo nuestra XXII Semana Cultural, una semana trepidante, llena de actividades lúdico – educativas.
Recordamos que, como cada año, el jueves por la tarde tendrá lugar nuestro Festival Solidario en el Centro de Asociaciones de Fuente de Cantos.
¡No te lo puedes perder!
(Cartel elaborado por Nicole V. Manzano, alumna de 4° ESO Diversificación).
EXCURSIÓN A VIÉRNOLES. PROYECTO DE CENTROS AMBIENTALES
Escrito por Isabel María Ortiz Oliva en . Publicado en Física y Química, Inglés, Proyectos.
El alumnado de 4º de ESO del IES Alba Plata disfrutaron de una inolvidable excursión al CEAM (Centro de Educación Ambiental de Viérnoles), dentro del proyecto de Centros Ambientales del Ministerio. Durante cinco días, participaron en talleres y visitas educativas relacionadas con el medio ambiente. Entre las visitas destacadas se incluyen las impresionantes Cuevas de Altamira, la encantadora Santillana del Mar, el Museo Marítimo de Cantabria y el fascinante Parque de las Dunas. Esta experiencia ha sido una excelente oportunidad para que los estudiantes aprendieran de forma práctica sobre la conservación del patrimonio natural y cultural. ¡Os dejamos algunas fotos de esta enriquecedora experiencia!
TALLER DE INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN: COMERCIO JUSTO
Escrito por Isabel María Ortiz Oliva en . Publicado en Talleres y charlas.
El día 3 vino Lourdes, técnica de Comercio Justo, a informarnos sobre esta alianza comercial, basada en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca una mayor equidad en el comercio internacional.
COMERCIO JUSTO EN EL IES ALBA PLATA
Escrito por Isabel María Ortiz Oliva en . Publicado en Otros proyectos.
Durante estos días y hasta el jueves 10 de abril tendremos en nuestros recreos el Comercio Justo, que también estará en el Festival Solidario. Nuestro alumnado de 1º de bachillerato se encargará de la venta.
Puedes adquirir café, miel, mermeladas, chocolates y chocolatinas, artesanía, caramelos, galletas, panela, cacao…; artículos de gran calidad, distribuidos sin intermediarios, y por los que sus pequeños productores y productoras reciben un salario digno.
El comercio justo es una estrategia para el desarrollo sostenible. El objetivo es crear oportunidades para productores que se encuentran en desventaja económica.