Hoy ha estado en nuestro Centro la Asociación Amadrovi, asociación que da cobertura a las necesidades de las personas con problemas de conductas adictivas y otros colectivos en situación de exclusión social y a sus familiares.
Son referente en la prevención de conductas adictivas y promotores de hábitos saludables en niños y niñas y jóvenes. https://amadrovi.webnode.es/
Han sensibilizado sobre la importancia de los hábitos saludables y han contado su experiencia personal a los grupos de 1º y 2º de Bachillerato y 4º ESO.
Estamos realizando en nuestro centro un concurso de reciclaje con el «Programa Colaborativo Rural Ateneo» de Fuente de Cantos, para concienciar sobre la importancia del reciclaje.
El alumnado de 1º de ESO ha realizado distintos carteles. Bachillerato ha seleccionado el cartel en el que se pondrá un código QR en el que se podrán visualizar los vídeos que han realizado 3º y 4º de ESO.
El alumnado de 1ºBACH de la materia de Economía del programa de «Ayuda entre iguales» hace balance del curso sobre todas las actividades que se han desarrollado a lo largo del curso 23-24: dinámicas, talleres, convivencias, escape room, etc. Han valorado los aspectos positivos y negativos del proyecto. En este enlace de Radio Onda Platense podéis escuchar el podcast:
Tras dos años de espera, el alumnado de economía de 2º de Bachillerato del curso 2021/2022, presenta su proyecto Helium en el Parlamento Europeo, junto con otros equipos ganadores de toda la Unión Europea el martes 7 de mayo. Obtuvo el premio a los retos Finnova Technoovation Girls en la categoría de Turismo. El objetivo de estos premios es favorecer la innovación, los proyectos disruptivos y alianzas público-privadas enclave mujer.
El alumnado de 2º de bachillerato de la asignatura FAG ha desarrollado el proyecto Helium durante el curso 2021/2022, con el que se plantean el reto de solventar las situaciones de despoblamiento de nuestras zonas rurales a través de la rehabilitación de los silos de la geografía extremeña y así ofrecer una serie de incentivos de carácter lúdicos, turísticos, culturales, artísticos y gastronómicos. El principal objetivo es revitalizar dichas zonas gracias a la atracción de este turismo que cree empleo sostenible, al mismo tiempo que dotar de unos servicios inexistentes en la zona, de carácter novedoso y creativo, aplicando tecnologías innovadoras y desarrollando una app. Este proyecto ha sido ganador de los retos Finnova que se dieron a conocer el viernes 29 de julio de 2022 en una gala virtual. Es una iniciativa virtual que tiene como objetivo el desarrollo de aplicaciones móviles por parte de niñas y jóvenes que ayuden a solucionar problemas sociales en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
El alumnado de 4º de ESO de economía, ha realizado una exposición de Salud Mental y personajes históricos. La exposición podéis verla en el hall de entrada. Busca sensibilizar y contribuir a cuidar la salud emocional, fortalecernos y estar bien consigo mismos y con los demás. En estos días, el alumnado entrará en los otros grupos de 4º de ESO para explicarles la exposición y realizar actividades relacionadas con la salud mental. La actividad se ha realizado en el Proyecto Psicomental, que está dentro del programa de Cultura emprendedora de la Junta de Extremadura. Está destinado a toda la comunidad educativa, para dar visibilidad, sensibilizar, desmitificar y concienciar, así como gestionar las emociones y mejorar el bienestar emocional de nuestros y nuestras jóvenes.