Skip to main content

ACTIVIDADES 8M: DíA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS

En torno al 8M, hemos realizado diversas actividades de sensibilización, concienciación y movilización, reivindicando una sociedad más justa e igualitaria.

1º ESO: Gymkhana Igualitaria realizada por el proyecto «Comisión Atenea», dentro de la asignatura optativa de 4º ESO de ApS, igualdad y diversidad.

2º ESO: Videos y reseñas de la biblioteca igualitaria que tenemos en el centro. Esta librería se ha sacado al hall para que esté al alcance de todas las personas.

https://drive.google.com/file/d/1-i4XmVCHwEHQEOV51UKcZO-npJZBt7ej/view?usp=drive_link

https://drive.google.com/file/d/1-i4XmVCHwEHQEOV51UKcZO-npJZBt7ej/view?usp=drive_link

3º ESO: Taller de FADEMUR «Lo que la música esconde».

4ª ESO: Elaboración de video y canción igualitaria.

Desde la asignatura de música, con alumnado de 1º, 2º y 3º ESO, han realizado una batucada feminista que ha acompañado durante toda la manifestación realizada el día 7 de marzo.

Desde la asignatura de Educación Plástica y Visual, han realizado con todos los grupos la pancarta que ha presidido la marcha y toda la cartelería que ha acompañado.

El alumnado de 1°ESO de la asignatura de Digitalización Básica 2 ha querido poner su granito de arena en este 8M elaborando un póster conmemorativo.

A nivel comunitario, hemos convocado UNA MARCHA IGUALITARIA A TODA LA LOCALIDAD, centros educativos, asociaciones, instituciones, etc, bajo el lema «PARA TODAS LAS MUJERES Y NIÑAS EN SU DIVERSIDAD: DERECHOS, IGUALDAD Y EMPODERAMIENTO».

Desde el IES Alba Plata, como todos los 8 de marzo,
reivindicamos la igualdad completa de derechos para hombres y
mujeres.

Con el lema «PARA TODAS LAS MUJERES Y NIÑAS EN SU DIVERSIDAD; DERECHOS,
IGUALDAD Y EMPODERAMIENTO”

Desde el IES ALBA PLATA, como cada 8 de marzo,
reivindicamos el respeto y la garantía real de los
derechos de todas las mujeres, niñas y adolescentes.

Hoy 7 de marzo y un año más nos encontramos aquí con la intención de celebrar la
alianza entre mujeres y así defender los derechos de los que nos han privado a lo
largo de la historia. Hoy más que nunca es un día para recordar a todas aquellas
mujeres que dieron un paso adelante y comenzaron una lucha que a día de hoy seguimos librando.

La cuestión es: ¿Por qué sigue habiendo desigualdad entre hombres y mujeres si nos
estamos educando de manera igualitaria? ¿Por qué siguen aumentando las listas de
asesinadas y maltratadas? ¿Por qué siguen existiendo desigualdades en el ámbito
laboral? ¿ Por qué nos tenemos que callar?

En este día debemos reconocer que la lucha por los derechos de las mujeres es una
lucha por los derechos humanos. Es para exigir que se respete nuestra dignidad y se
garantice nuestro acceso a una vida justa, libre y plena. Es para celebrar nuestra
diversidad y nuestras diferencias, y para reconocer que cada una de nosotras tiene
algo valioso que aportar al mundo.
MUJERES Y NIÑAS QUEREMOS IGUALDAD.

CONCIERTO DIDÁCTICO «Tod@s a cantar»

CORAL «NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA»

El pasado 19 de Diciembre la Coral «Ntra. Sra. de la Esperanza» de Valencia del Ventoso nos ofreció un maravilloso concierto didáctico en el Teatro de Asociaciones de nuestra localidad. A él asistió el alumnado de 1º y 2º ESO. A través de la interpretación un gran número de obras vocales, su directora y componentes acercaron al alumnado las distintas tesituras que conforman una agrupación coral así como conceptos como polifonía, monodía… El concierto fue in crescendo y en los dos últimos temas el alumnado tuvo un papel activo animándose también a cantar.

Desde el Departamento de Música queremos agradecer a la Directora y los miembros de la Coral el momento tan especial que nos permitieron vivir. No se pueden recibir de mejor manera las vacaciones de Navidad.

CONCIERTO DIDÁCTICO PRÓXIMO 19 DE DICIEMBRE

El próximo jueves 19 de diciembre el alumnado de 1º y 2º ESO podrá disfrutar de un Concierto didáctico a cargo de la Coral Ntra. Sra. de la Esperanza de Valencia del Ventoso. Tendrá lugar en el Teatro del Centro de Asociaciones de Fuente de Cantos a las 11:45h.

Actividades entorno al 25N IES ALBA PLATA

El 25 de noviembre es el Día internacional para denunciar las violencias contra las mujeres.

El alumnado ha elaborado y leído un manifiesto de repulsa hacía todas las violencias machistas, así como un testimonio personal. Desde las tutorías han plasmado mensajes de reivindicativos contra las violencias de género, que han ido colocando en un mural realizado por el departamento de plástica con el alumnado. POR LAS QUE FUERON, LAS QUE SON Y SERAN

Por último, hemos disfrutado de la interpretación de la canción «La puerta violeta», interpretada por Juani profesora de música, Belén PT y Lucía Alfonso, alumna de 1º Bachillerato.

Cartel CONSENTIMIENTO.
Escape Room ¿Dónde está Cris? Tiene como objetivo dar visibilidad y concienciar de forma lúdica sobre los distintos niveles de acoso sexual a los que se enfrentan las chicas en un ambiente de ocio nocturno. Van a poder identificar situaciones que se dan con cotidianidad en un contexto de ocio y que comportan o llevan asociados comportamientos que implican acoso escolar.
CORTO para sensibilizar sobre el miedo y las precauciones que toman las jóvenes cuando salen a disfrutar del ocio nocturno.

ENLACE A LAS FOTOS Y VÍDEOS DE TODAS LAS ACTIVIDADES

  DECIR SI