Ir al contenido principal

TALLERES LO QUE LA MÚSICA ESCONDE. 3º ESO

El 30 de enero estuvo con nuestro alumnado de 3º ESO Rocío Ruiz, técnica de programas de FADEMUR Extremadura, para impartir un taller de prevención de violencia de género dirigido a adolescentes del medio rural.
Los alumnos y alumnas de nuestro instituto han recibido técnicas para detectar este tipo de violencia con ‘Lo que la música esconde’, perteneciente al programa #CultivandoIgualdad ♐️

FORMACIÓN GAFAS VR

Esta semana nuestro profesorado ha recibido la formación en Gafas VR en nuestra Aula del Futuro. Toda una aventura dentro de la realidad virtual. ¡Pronto las disfrutará nuestro alumnado! 😜☺️👏

ENCUENTRO AMADROVI. 4°ESO Y 1°BACHILLERATO

Hoy ha estado en nuestro Centro la Asociación Amadrovi, asociación que da cobertura a las necesidades de las personas con problemas de conductas adictivas y otros colectivos en situación de exclusión social y a sus familiares.

Son referente en la prevención de conductas adictivas y promotores de hábitos saludables en niños y niñas y jóvenes. https://amadrovi.webnode.es/

Han sensibilizado sobre la importancia de los hábitos saludables y han contado su experiencia personal a los grupos de 1º y 2º de Bachillerato y 4º ESO.

¡Muchas gracias por acompañarnos!

RADIO FUENTE DE CANTOS: ASIGNATURA APS

Hemos estado en Radio Fuente de Cantos, con Juanjo, para dar a conocer nuestra nueva asignatura de 4º de ESO: Igualdad y Diversidad, agentes de cambio.

Nuestro alumnado ha podido contar qué es lo que hacen, qué están aprendiendo, cómo se sienten y qué les está aportando esta asignatura.

También hemos hablado del encuentro en Mérida de los premios Aprendizaje y Servicio, del que hemos sido merecedores en la categoría de «Centro que incorpora el Aps al proyecto educativo de centro».

Muchas gracias, Juanjo.

TALLER DE EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL PARA 3° Y 4° ESO

Hemos comenzado el año con una formación dirigida a nuestro alumnado de 3º y 4º ESO sobre educación Afectivo Sexual. Lo ha impartido Luisa López, de Fundación Atenea, a través de un programa de atención sociosanitaria dirigido a jóvenes de Extremadura, subvencionado por la Junta de Extremadura.

El objetivo es fomentar en las personas jóvenes, desde la prevención, el cambio de hábitos negativos hacia nuevos hábitos saludables y habilidades sociales que afectan directamente al desarrollo biopsicosocial.

Ha sido muy enriquecedora. Muchas gracias por acompañarnos.