Ir al contenido principal

PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN

El plazo general de presentación de solicitudes de escolarización para alumnado procedente de centros no adscritos será del 10 de abril hasta las 14 horas del 24 de abril, según la Resolución de 18 de diciembre de 2023 de la Secretaría General de Educación y Formación Profesional, publicada en el DOE nº 244 del viernes 22 de diciembre de 2023.

CONTROL Z

Cortometraje realizado por el alumnado del proyecto ADA (Adicciones, drogas y alcohol), de la asignatura «ApS; Igualdad y Diversidad» de 4ºESO del IES Alba Plata de Fuente de Cantos.

EL grupo ha trabajado el peligro de las adicciones como el móvil, el tabaco, las drogas…, y cómo todo ello te puede llevar a un aislamiento total, aunque todo el mundo puede tener una segunda oportunidad.

CONTROL Z
https://www.youtube.com/watch?v=1HOkRJXJGFs

EL OJO QUE TODO LO VE

El departamento de Dibujo ha realizado un mural colaborativo creado por el alumnado de 4º en la Asignatura de Expresión Artística, con el objetivo de que cada alumno/a sienta que forma parte de una obra que es suya y que refleja su visión del mundo.

La temática central del mural es un ojo, un símbolo poderoso que nos invita a reflexionar sobre la importancia de mirar y observar con atención todo lo que nos rodea.

Este ojo representa mucho más que una simple imagen: simboliza la necesidad de desarrollar una mirada crítica y constructiva, que nos permita analizar y entender mejor nuestro entorno. Mirar con detalle y atención es fundamental para captar los mensajes que recibimos a diario, para aprender, para crecer y para tomar decisiones informadas.

A través de esta obra, buscamos fomentar en cada uno de los participantes la percepción visual, esa capacidad que nos ayuda a interpretar el mundo y a valorar la belleza y la complejidad de lo que nos rodea. El mural es un recordatorio de que, al mirar con atención, podemos descubrir nuevas perspectivas y fortalecer nuestro pensamiento crítico, elementos esenciales para nuestro desarrollo personal y colectivo.

Aquí, el trabajo colaborativo es fundamental porque no solo permite que las ideas y habilidades de diferentes personas se complementen, sino que también fomenta un sentido de pertenencia y compromiso con el proyecto. Cuando alguien se siente parte de un equipo, está más motivado, responsable y dedicado a alcanzar los objetivos comunes. Además, trabajar en conjunto ayuda a crear un ambiente más positivo y enriquecedor, donde todos/as pueden aprender mutuamente y crecer tanto personal como profesionalmente. ¡Es una pieza clave para el éxito y la satisfacción en cualquier proyecto! ¡Enhorabuena ARTISTAS!

DESAYUNO SALUDABLE. PROYECTO AYUDA ENTRE IGUALES

Para cerrar el proyecto de Ayuda entre iguales 2024/2025 hemos realizado una convivencia final a modo de desayuno saludable, con el alumnado del proyecto: 1º de ESO y 1º de Bachillerato de economía.

Es una convivencia donde, además de fomentar la unión y la consolidación del grupo, pretendemos celebrar y agradecer el desarrollo del proyecto y, al mismo tiempo, promover hábitos saludables.