TALLER DE EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL 3º ESO
Durante estos días hemos vuelto a contar con Luisa López Murcia, técnica de Fundación Atenea Extremadura, para hablar a nuestro alumnado de tercero de ESO sobre salud afectivo sexual.
Escrito por Isabel María Ortiz Oliva en . Publicado en Portada, Talleres y charlas.
Durante estos días hemos vuelto a contar con Luisa López Murcia, técnica de Fundación Atenea Extremadura, para hablar a nuestro alumnado de tercero de ESO sobre salud afectivo sexual.
Escrito por Isabel María Ortiz Oliva en . Publicado en Latín y Griego, Portada.
Escrito por Isabel María Ortiz Oliva en . Publicado en Lengua y Literatura, Plástica y Visual, Portada.
El alumnado de 4° ESO ha asistido a la obra de teatro «La Casa de Bernarda Alba», de Federico García Lorca, en el Auditorio Nissan Cartuja de Sevilla. Posteriormente visitaron el Museo de Ilusiones, interactuando con el mundo de las ilusiones ópticas en el que nada es lo que parece.
Resultó una grata experiencia, que previamente habían preparado en Lengua Castellana y Expresión Artística.
Escrito por Isabel María Ortiz Oliva en . Publicado en Latín y Griego.
El pasado 7 marzo, el alumno de 2º Bachillerato Abel Ruiz Moñiz, participó en la fase nacional del Certamen Ciceroniano en la Facultad de Filosofía y Letras de Cáceres.
Este examen se realiza a la misma hora en todas las delegaciones provinciales y, una vez corregidos los ejercicios, el mejor de cada delegación es enviado a Madrid, donde se eligen los ganadores.
Los alumnos seleccionados deben viajar después, junto con sus profesores, a Arpino (patria de Cicerón), para realizar la segunda fase del certamen, en la que participará en otro concurso de
traducción (esta vez de 6 horas de duración), con los mejores alumnos de los distintos países europeos. Además disfrutará de una experiencia única, conviviendo con estudiantes de todos los
lugares de Europa.
Escrito por Isabel María Ortiz Oliva en . Publicado en Latín y Griego, Matemáticas, Religión.
Del 3 al 6 de marzo de 2025 los estudiantes de 1º Bachillerato, junto a sus profesores de religión, latín y matemáticas, tuvieron la oportunidad de realizar una visita cultural a Roma.
Durante su estancia exploraron los sitios más icónicos de la ciudad, como el Coliseo, la Plaza de España, la Fontana de Trevi, el Panteón de Agripa, la Plaza Navona, San Pietro in Vincoli, Plaza del Pópolo…
También realizaron un recorrido en la Ciudad del Vaticano por la Plaza y la Basílica de San Pedro, la Capilla Sixtina y los Museos Vaticanos.
Fue una experiencia muy enriquecedora en la que, además de disfrutar, pudieron apreciar de primera mano lugares históricos.
Agradecemos su atención y excelente comportamiento, y esperamos que esta experiencia permanezca siempre en sus corazones.